La historia del Grupo Farma se inicia en 1938 en Venezuela, cuando Alfredo Kuster -un suizo de 22 años con deseo de establecerse definitivamente en el país emprende su primera experiencia profesional en la industria farmacéutica. Es así como el 13 de marzo de 1941 la empresa FARMA-Schneeberger & Kuster se incorporó a la legislación venezolana; posteriormente sería reemplazada por FARMA-Alfredo Kuster & Co. (1949-1958). Y ya el 1° de octubre de 1958 pasa a tomar el nombre que ha mantenido hasta la actualidad FARMA S.A.
Durante las siguientes dos décadas y gracias a un arduo trabajo, FARMA S.A finalmente logró posicionarse como líder en el mercado venezolano, su crecimiento se vio reflejado también a nivel estructural ya que paso de contar con un edificio de tres pisos en Caracas a un edificio de ocho pisos con una superficie aproximada de 10,000 m2, completándose en 1967 con instalaciones de almacenamiento y envío, así como espacio para una nueva planta de fabricación de productos farmacéuticos.
En los años de 1972-73 se construyó con el equipamiento más moderno de la época una nueva planta en la cual se fabricó la mayoría de las presentaciones farmacéuticas disponibles en aquellos tiempos, como líquidos orales, tabletas y cápsulas, ungüentos y cremas, soluciones parenterales en ampollas y viales, polvo estéril en viales para inyectables e inyectables secados en congelación profunda.
En repetidas inspecciones la planta de Farma fue clasificada con el porcentaje más alto en estándares de calidad dentro de la industria farmacéutica del país. Además, una evaluación especial de nuestros laboratorios, trajo a la empresa el llamado Diploma COVENIN, designándolo como laboratorio de referencia. Farma se convierte así en la primera industria farmacéutica de Venezuela en recibir esta distinción.
En 1982, Farma llegó a un acuerdo comercial con The Sydney Ross Co. en Caracas- que permanecería vigente hasta finales de 1985- para la fabricación y distribución de sus productos y los de Winthrop, acuerdo realizado después que un incendio había destruido gran parte de sus instalaciones y equipos. Para cumplir con este compromiso fue necesario que Farma aumentara dos veces su capacidad de producción.
En marzo de 1991, en el 50° aniversario de la compañía, grupo FARMA fortaleció su negocio con la adquisición de Norwich de Venezuela CA, una subsidiaria de Norwich Eaton Pharmaceuticals, fundada en EE.UU., líder mundial en la comercialización de nitrofuranos (agentes antibacterianos). En 1983, Norwich se había convertido en una parte de Procter & Gamble, pionera internacional en productos de consumo masivo y asimiló una nueva cultura en marketing, recursos humanos y un estilo de organización.